
En esta página podrás encontrar información adicional sobre el capítulo que acabas de leer. Queremos complementar nuestras propuestas con artículos, informaciones, trabajos u opiniones de otras personas expertas en este tema, y que pueden darnos una visión más extensa del tema tratado.
- Miguel Ángel Santos Guerra es doctor en Ciencias de la Educación y catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga. Autor de numerosos libros, en este capítulo se recomiendan especialmente los relacionados con la evaluación como aprendizaje.
- Neus Sanmartí es química y catedrática emérita del departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Autora de libros especializados en evaluación formativa, es un referente que debes leer.
- Mi granito docente es el blog de Enrique Guerrero que aunque actualmente está jubilado de la docencia directa hacia el alumnado sigue impartiendo cursos de formación al profesorado sobre temas relacionados con la evaluación.
- Dylan William (en inglés) enfatiza la importancia de la evaluación formativa como un proceso clave para aumentar la calidad de los maestros y lograr el mayor impacto en los resultados de los estudiantes, más información en su web.
- John Hattie (en inglés) el poder de la retroalimentación en la enseñanza y el aprendizaje figura entre los principales factores que influyen en el rendimiento de los estudiantes, para saber más sobre este tema se recomienda la lectura del libro Aprendizaje visible: Feedback.
- Investigación docente es el blog de Juan G. Fernández en twitter @profesmadeinuk. Este blog nace con la misión de crear un lugar de formación para profesores y está dirigido a todos los docentes con ganas de investigar. Todos sus artículos son muy interesantes, pero en este capítulo recomendamos todos los relacionados con el feedback efectivo.
- CEDEC. Centro Nacional de Desarrollo Curricular en sistemas no propietarios. En esta web encontrarás un banco de rúbricas y otros instrumentos de evaluación ordenados por materia, nivel educativo, producto e idioma.
- Estrategias para una evaluación formativa. Sencillas estrategias prácticas, concretas, sencillas, y adaptables a distintos contextos y actividades que buscan promover los diferentes procesos involucrados con la evaluación formativa.
